La programación orientada a
objetos o POO (OOP según sus siglas
en inglés) es un paradigma de
programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento.
- Clases: Una clase es la definición de un objeto en concreto, en la que se definen las propiedades y el comportamiento de las misma.
- Objetos: Un objeto es la instancia de una clase y se crea en tiempo de ejecución.
- Herencia: Es una característica de la POO que permite a las clases heredar atributos y métodos de otra clase.
- Métodos: Los métodos son operaciones o funciones que se realizan sobre las propiedades de la clase es decir son los que intervienen directamente con las propiedades de la clase y realizar cambios sobre estas.
- Atributos: Son las propiedades o características de una clase asociadas a un tipo de datos y sus valores pueden ser alterados.
- Encapsulamiento: Esta consiste en reunir a todos los componentes que se consideren pertenecientes a la misma entidad y mismo nivel de abstracción.
- Abstracción: La abstracción consiste en tomar las características esenciales de un objeto.
- Polimorfismo: Consiste en proporcionar diferentes comportamientos, a objetos asociados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario